miércoles, 10 de marzo de 2021

El Negocio de la Guerra....!










 Alguna vez se han preguntado porque en algunos países - principalmente los de Oriente Medio o del continente africano- las guerras o conflictos internos no tienen fin, será que el poder, el dinero o el control por los recursos naturales no permite que haya paz en dichas regiones?




, O que intereses ocultos existen? Actualmente se habla de las guerras de cuarta generación, refiriéndose a las guerras difusas, asimétricas, donde los conflictos no se dan únicamente entre Estados o por algún objetivo político, sino que influyen diferentes actores como los grupos religiosos, etnias, población civil, etc. con intereses de diferente índole como el económico o religioso. Pero, porque es tan imposible aveces terminar con un conflicto como el de Siria, Afganistán o Yemen, quien o quienes lo mantienen? 

Aunque se sabe que son regiones estratégicas y con recursos como el petróleo, es ahí donde llegamos a comprender que existe un negocio de la guerra, el cual genera una de las mayores ganancias, siendo un entramado de países (principalmente los desarrollados) y empresas privadas, las que se lucran de la estabilidad, Paz y principalmente de la vida de muchas personas. Pero será que en algún momento el negocio de la guerra nos afectará como país o como región centroamericana, pues algunos de los analistas prevén que muchos de los nuevos conflictos serán por el cambio climático, la migración o la escasez del agua y de los alimentos, y nuestro país como los países vecinos, no estamos preparado para afrontar una crisis hídrica o de otra índole, y como el negocio de la guerra se alimenta del miedo y del poder, al sembrar inestabilidad en un país o región logran su objetivo de celebrar contratos millonarios para facilitar la compra de armas, seguridad privada y equipamiento bélico, sin importar si es un país en desarrollo, ya que el negocio de la guerra no sabe de crisis económica y donde la vida se presenta como un bien del que se puede negociar.